Actividades

 

Nivel: Segundo año de la Educación General Básica

Eje temático: Los seres vivos en entornos saludables, como resultado de la interacción de aspectos biológicos, socioculturales y ambientales.

Criterio de Evaluación: Reconocer las etapas de desarrollo en plantas y animales, como parte del cuidado de toda forma de vida.

Actividades

Inicio: Para la actividad de inicio la docente les indica a los estudiantes que van investigar sobre cómo las plantas se desarrollan, por cual plantea la siguiente pregunta ¿Han observado ustedes como crece una planta? Cuando los estudiantes responden la docente procede a mostrar un video sobre como crecen las plantas, dicho video cuenta con audio moderado y subtítulos para que los estudiantes que con diversidad o problemas de aprendizaje puedan observar, leer y escuchar el video sin ningún problema.

Link del video: https://youtu.be/QZH9KanLSZ8

Desarrollo: Para la actividad de desarrollo la docente le entrega a los estudiantes de segundo grado un tarrito con tierra, una cuchara y granos de mostaza, esta actividad se va a realizar en un espacio apto para todos los estudiantes y con ayuda de los padres de familia para cuidar que los estudiantes no vayan a comerse o ingresar las semillas por sus oídos o nariz, seguidamente la docente indica que cada estudiante va a sembrar los granitos de mostaza y los estará asistiendo hasta que la mostaza crezca así podrán observar sus etapas de crecimiento y las van dibujando en su cuaderno.

Con esta actividad se busca que los estudiantes aprendan sobre el crecimiento de las plantas pero también promoviendo la inclusión por medio de la participación, al igual los docentes deben de ser responsables de que todos útiles sean aptos para estudiantes con diversidad y explicarle o ayudarles en lo que sea necesario.

Cierre: Para la actividad de cierre la docente le indica a los estudiantes que deben realizar en parejas una sopa de letras donde deben encerrar las palabras que son importantes para el crecimiento de las plantas como sol, raíces, tierra, hoja, agua, tallo, árbol, maceta y flor, seguidamente la docente les entrega un dibujo con las partes de la plata para colorear.





Referencias Bibliográficas

Espinoza, E. (2020). Etapas de desarrollo de las plantas. [Video ]. Recuperado de https://youtu.be/QZH9KanLSZ8

Liveworksheets.(s.f). Ejercicio de sopa de letras. [Imagen 1]. Recuperado https://pin.it/2q5DWtN

Ministerio de Educación Pública. (2016). Programa de estudios de ciencias. Recuperado de https://www.mep.go.cr/programa-estudio/ciencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

JEAN PIAGET

Aspectos que debe implementar un docente de apoyo para desarrollar procesos que contemplen la metodología basada en la indagación

Estrategias