PAUL AUSUBEL

 



SINTESIS GENERAL:

Este teórico es el autor de la teoría del aprendizaje significativo, nació en Nueva York, y se graduó como psicólogo. Sus ideas entorno al aprendizaje significativo se enfocan a que este se produzca cuando se relaciona o se asimila información nueva con ciertos conceptos que ya el individuo ha aprendido y le resulta mas relevante para reforzar eso que ya se aprendió.
Es por eso que este teorico sostiene que el aprendizaje se logra por el alumno y ocurre cuando se descubre ya sea por si solo o guiado por alguien mas. 

Comentarios

  1. Como docente de primer ciclo valoro mucho los aportes de este autor, el cual consideraba que un aprendizaje se convertía en significativo cuando el sujeto le daba un valor, es decir, cuando para este lo que aprende es funcional y aplicable.
    Planteó que la mediación pedagógica de calidad iba a ser determinante para que se desarrollen los aprendizajes, esto da valor al trabajo que como docente realizo cada día y me da claridad con respecto a mi rol en el proceso de enseñanza aprendizaje.
    Realizar un diagnóstico que permita tener claros los conocimientos previos de cada estudiante,
    motivará a relacionar la nueva información con la anterior de una buena manera, porque se partirá desde lo preconcebido, por ejemplo este mes comienzo con las etapas del ser humano y para conocer cuánto saben mis estudiantes del tema, previamente les he realizado un diagnóstico para saber sus conocimientos con respecto a de dónde vienen los seres humanos y los diferentes cambios físicos, emocionales y sociales que atraviesan, este es un proceso que generalmente se realiza durante los primeros días y a mí me funciona para dar apoyo a los estudiantes que necesitan fortalecer los conocimientos previos y también dar una introducción para aquellos que por determinadas situaciones no los adquirieron cuando lo hizo el resto del grupo, esto es muy importante, el Ministerio de Educación Pública, 2014, en su programa de Estudios Sociales y Ecuación Cívica, citan a Ausubel de la siguiente manera: “De todos los factores que influyen en el aprendizaje, el más importante consiste en lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese en consecuencia. (p.4)
    Yo me apropio de esta cita en el día a día y sé que no es posible enseñar por ejemplo del universo si mis estudiantes no saben que habitan un planeta.

    Ausubel clasifica los aprendizajes significativos en tres áreas: representaciones, conceptos y proposiciones, en el primero se asocian los conceptos con un símbolo, en el segundo a ese concepto el individuo puede definirlo con una lengua y en el tercero, el individuo es capaz de plantear que un conocimiento es verdadero o falso al exponerlo en situaciones prácticas, así en las ciencias se puede describir este proceso como el inicial cuando una persona es capaz de relacionar la imagen de una flor con su concepto del mismo, luego puede describir lo que una flor es, y luego puede afirmar que un concepto es o no una flor debido a su observación y manipulación y relación con teorías anteriores.
    Referencias
    Ministerio de Educación Pública. (2014). Programa de estudio Estudios Sociales y Educación Cívica I y II ciclo. MEP. Recuperado 13 de abril de 2023, de https://recursos.mep.go.cr/abordaje_estudios_s_primaria/data/primaria/2-3t-(2).pdf

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JEAN PIAGET

Aspectos que debe implementar un docente de apoyo para desarrollar procesos que contemplen la metodología basada en la indagación

Estrategias