Aportes que permiten desarrollar las nociones científicas desde la propuesta de cada uno de los teóricos.

 Piaget: El concepto de esquemas es fundamental, ya que son una especie de ladrillos mentales, con los cuales se va construyendo el proceso de aprendizaje, y así, del desarrollo cognitivo. Por lo tanto, deben tener la capacidadde ejercitarse, organizarse,diferenciarse e integrarseen formas cada vez más complejas. (p. 34) 

Este autor considera que los conocimientos tienen un momento y una forma, pero que una vez adquiridos, cada individuo podrá modificarlos de la manera más conveniente para ampliarlos por lo que este proceso se define como una cambio constante de los aprendizajes, una vez que estos se han adaptado a los cambios que provocan los conocimientos están listos para adquirir nuevo, donde este ciclo continúa, aunque cada vez más amplio.

Vigotsky: Comparte la teoría de Piaget que el conocimiento se construye, sin embargo, este suma la importancia que tiene la orientación de las prácticas educativas en la adquisición de estos conocimientos: La distancia entre el nivel de desarrollo real del niño tal y como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas y el nivel más elevado del desarrollo potencial tal y como es determinado por la resolución de problemas bajo la guía del adulto o oen colaboración con sus iguales más capacitados. (p. 70)

El papel de moderador en la construccion de los aprendizajes es considerada por el autor como algo importante, que será el puente necesario para que los conocimientos nuevos se asimilen e integren y se desarrollen habilidades.

Para Ausubel es de gran importancia que los aprendizajes no se enfoquen en los precesos de memoria, sino que sean practicos y aplicables a la cotidianidad, para él, en esto se centra en que un aprendizaje sea significativo o no: en la capacidad de aplicarlo en situaciones cotidianas.

Además señala la importancia de que sea una construcción donde un conocimiento se una con otro, para que de esta manera se puedan asimilar claramente.

De acuerdo con este autor, un aprendizaje es significativo para el estudiante cuando los nuevos contenidos se relacionan con algún aspecto (inclusor) relevante existente, tales como una imagen, un símbolo, un concepto o una proposición. (p. 116)

Por esta razón las estrategias que promuevan las personas docentes son tan relevantes en la formación científica de sus estudiantes, y les permitirá ampliarlos tanto como cada estudiante necesite.

Referencias

Meléndez Rodríguez, L., & Méndez Estrada, V. H. (2012). Inclusión Educativa Una perspectiva de la didáctica de la Ciencias Naturales. San José: EUNED.


Comentarios

Entradas populares de este blog

JEAN PIAGET

Aspectos que debe implementar un docente de apoyo para desarrollar procesos que contemplen la metodología basada en la indagación

Estrategias